Publicación de federación provincial de asociaciones de jubilados y pensionistas de Valladolid:
La Asociación de Jubilados y Pensionistas "El Chorrillo" de Cogeces del Monte ha organizado una semana de actividades con motivo de la festividad de San José, patrón de la Asociación.
Un campeonato de Brisca, que se ha celebrado durante la semana, y un Bingo para todos los socios, han sido dos de los actividades en las que han podido participar los socios cogezanos.
El jueves día 18 de marzo, tuvo lugar un interesante encuentro intergeneracional, con los Juegos Autóctonos (tanga, calva...), como principal hilo conductor de la Jornada, que finalizó con una degustación conjunta de bizcocho y chocolate.
El día 19 de marzo, festividad de San José, los asociados vivieron un día emotivo y entregado a las artes escénicas. Para abrir el día, y tras una misa en honor a San José, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, se hizo un homenaje a la Junta Directiva fundadora de la Asociación, con la entrega de diplomas en el propio templo parroquial.
Un vino español, después del homenaje, sirvió para coger fuerzas y afrontar una tarde completa de actuaciones, empezando a las 17.30 con "La Hora de los Talentos", una actividad que sirvió para que los asociados más creativos, tuvieran un espacio abierto, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, y ante todos los compañeros, para recitar poesía, cantar,...
Posteriormente llegó el turno del grupo de teatro local "La Solana", que presentó la obra "Lecturas de poetas". Una vez acabada la representación, el Coro Polifónico "Arcamadre" tuvo también su espacio en el repleto salón de Actos y por último, como colofón a la jornada, música y folklore con "La Bandita del Xarao".
Las fotos son cedidas por el Ayuntamiento de Cogeces del Monte y corresponde a la entrega de diplomas a la Junta Directiva fundacional.
http://fedvalladolid.blogspot.com/2010/03/semana-de-actividades-fiestas-de-san.html
La Asociación de Jubilados y Pensionistas "El Chorrillo" de Cogeces del Monte ha organizado una semana de actividades con motivo de la festividad de San José, patrón de la Asociación.
Un campeonato de Brisca, que se ha celebrado durante la semana, y un Bingo para todos los socios, han sido dos de los actividades en las que han podido participar los socios cogezanos.
El jueves día 18 de marzo, tuvo lugar un interesante encuentro intergeneracional, con los Juegos Autóctonos (tanga, calva...), como principal hilo conductor de la Jornada, que finalizó con una degustación conjunta de bizcocho y chocolate.
Un vino español, después del homenaje, sirvió para coger fuerzas y afrontar una tarde completa de actuaciones, empezando a las 17.30 con "La Hora de los Talentos", una actividad que sirvió para que los asociados más creativos, tuvieran un espacio abierto, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, y ante todos los compañeros, para recitar poesía, cantar,...
Posteriormente llegó el turno del grupo de teatro local "La Solana", que presentó la obra "Lecturas de poetas". Una vez acabada la representación, el Coro Polifónico "Arcamadre" tuvo también su espacio en el repleto salón de Actos y por último, como colofón a la jornada, música y folklore con "La Bandita del Xarao".
Las fotos son cedidas por el Ayuntamiento de Cogeces del Monte y corresponde a la entrega de diplomas a la Junta Directiva fundacional.
http://fedvalladolid.blogspot.com/2010/03/semana-de-actividades-fiestas-de-san.html
Publicado por el periódico "el Norte de Castilla" el día 29/3/10:
Cogeces del Monte vivió una jornada muy especial, ya que todo el pueblo rindió un merecido homenaje a los hombres que pusieron en marcha la Asociación de Mayores 'El Chorrillo' que empezó a andar gracias a la cabezonería y las ganas de un grupo de hombres emprendedores. La idea de recordarles lo importante que ha sido para el pueblo su labor partió de la actual presidencia de la Asociación de Mayores, con Carlos Arranz a la cabeza.
«Me parecía que era importante que supieran que nos acordamos de ellos, porque fueron los pioneros, los primeros que empezaron a mover el tema de las asociaciones cuando no era tan habitual». Porque no es lo mismo fundar algo así ahora que hace unos años, cuando el asociacionismo de las personas mayores no era tan habitual. Aunque los que superaban los 55 años empezaron a reclamar sus derechos, les costó varios años darse cuenta de que necesitaban fuerza para conseguir lo que querían.
Como Martiniano Sacristán, que recuerda cómo se cuajó la idea de crear la asociación. «No había ningún centro en Cogeces y llevábamos algún tiempo pensando en hacer algo para las personas mayores. Coincidió con que vinieron unas señoritas a darnos una charla sobre gestión y lo que nos enseñaron nos sirvió para montar el centro. Hablamos con el alcalde, encontramos un local y empezamos, con mucha ilusión. Eso es lo más importante, porque nos dio fuerzas cuando las cosas se ponían complicadas». La ilusión es el hilo conductor del discurso de todos, que recuerdan con mucho cariño aquellos días en los que arrancaba un proyecto novedoso.
Ilusión
Jesús Sacristán Andrés también formó parte de la primera junta directiva, ya que era el secretario y se toma con mucha tranquilidad lo que supuso para el pueblo su iniciativa. «Abrimos camino porque era lo que nos tocaba. No había nada parecido en el pueblo y nos pareció que era el momento de ponerlo en marcha. Y tuvimos que aprender mucho porque teníamos la instrucción básica y me gustaría destacar que hicimos un esfuerzo muy grande. Siempre digo que salimos adelante gracias a nuestra voluntad y a nuestra ilusión. Eso fue lo que nos mantuvo en los momentos más complicados. Desde aquí quiero tener un recuerdo para el alcalde de entonces, que nos ayudó mucho. ¡Hasta nos llevaba en su coche cuando íbamos a otros pueblos! Teníamos que ver cómo funcionaban otras asociaciones y a empezar a pedir subvenciones para montar la asociación».
http://www.nortecastilla.es/v/20100329/cultura/homenaje-pioneros-20100329.html
Información recopilada por Javier Arranz